Compartir:
Convenio con el Congreso del Estado de Nuevo León
Firman convenio FCPyRI y Congreso del Estado de Nuevo León para impulsar la profesionalización legislativa.
La Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (FCPyRI) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), representada por su director, el Dr. Abraham A. Hernández Paz, firmó un convenio específico de colaboración con el Honorable Congreso del Estado de Nuevo León, encabezado por su presidenta, la Diputada Lorena de la Garza Venecia.
Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer la profesionalización del personal que integra el Poder Legislativo estatal, facilitando su acceso a diversos programas de posgrado que ofrece la Facultad. Entre ellos se encuentran la Maestría en Ciencias Políticas y Gobierno, la Maestría en Relaciones Internacionales, la Maestría en Gestión de Negocios Digitales, el Doctorado en Ciencias Políticas y el Doctorado en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia. Además, se contempla la posibilidad de que los funcionarios públicos obtengan certificaciones de competencias laborales a través del Sistema Nacional de Competencias “CONOCER”, con el cual colabora activamente la Facultad.
De manera especial, se destaca que quienes cursen la Maestría en Ciencias Políticas y Gobierno podrán optar por una doble titulación con la Universidad de Salamanca, en España. Este programa internacional permitirá a los participantes adquirir una visión más amplia y global de los temas de gobernanza, administración pública y análisis político, en un contexto comparado entre América Latina y Europa.
El convenio no solo promueve la formación académica, sino que también responde a la necesidad de dotar al Congreso local de capital humano altamente calificado, con herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a una gestión legislativa más eficiente, eficaz y alineada con los retos actuales de la función pública. La profesionalización del personal legislativo es clave para mejorar los procesos parlamentarios, enriquecer el debate democrático y ofrecer mejores resultados a la ciudadanía.
Es importante señalar que el Congreso del Estado de Nuevo León es el primero en el país en firmar un convenio de estas características, posicionándose como un referente nacional en la apuesta por el desarrollo institucional y la capacitación continua de su equipo de trabajo.
Con esta alianza, la FCPyRI y la UANL reafirman su compromiso con la formación de profesionales de excelencia y con la construcción de vínculos estratégicos con los distintos niveles de gobierno. La Facultad se consolida así como un actor clave en el fortalecimiento del servicio público en Nuevo León, al impulsar iniciativas que promueven el conocimiento, la innovación y la mejora constante de las instituciones democráticas.
Responsable: Subdirección de Posgrado e Investigación